
Esta
prioridad la manifestamos con la calidad e nuestro programa.
Estamos
acompañados por Dickens Institute. Este no brinda material audio visual,
supervisión a nuestro equipo docente, evaluaciones bimensuales y la evaluación
final.
Contamos con
una carga horaria de:
3 clases
semanales de 1 hora en 1ro y 2do.
4 clases
semanales de una hora en 3ro y 4to.
5 clases semanales de una hora en 5to y 6to.
Contamos con la posibilidad de rendir exámenes
internacionales obteniendo certificados del Dickens Institute y “Oxford House
Collage” de Londres.
El Colegio
Salesiano de la Costa participa de la misión de la
Iglesia de Canelones. Por tanto, busca ayudar al niño, a hacer un camino
de crecimiento integral como persona, incorporando y profundizando en una
mirada creyente de la vida, donde la experiencia de fe, es parte de la cultura
que promueve.

Se
buscará tener un diálogo vital y una integración entre el saber, educación y
Evangelio. La presencia de educadores que sinteticen en su vida esta
experiencia, y comparten su tiempo con los niños, es clave en la tarea
educativa- evangelizadora.
La catequesis en los primeros años escolares:
En 1º y 2º:
se trata de una pre-catequesis, que quiere ser un primer anuncio de algunas
verdades de nuestra fe.

Durante los
siguientes años escolares (de 3º a 5º) se propone en el tiempo de
catequesis, la formación y preparación para recibir los sacramentos de la
iniciación cristiana (Bautismo, Reconciliación, Eucaristía).
En
consonancia con las orientaciones pastorales de la Diócesis de Canelones,
se desarrolla en el correr de los tres años, el camino que va preparando a los
niños para vivir los sacramentos, como momento de encuentro con Dios. Los
sacramentos de Bautismo y de la Eucaristía, se celebran en el tiempo
pascual durante 5º año.
Deporte
En el
horario curricular se destina una hora para la práctica del Handball para niñas
y Fútbol para niños. Periódicamente realizamos encuentros deportivos
con otros colegios o escuelas deportivas, dando a los niños la posibilidad de
la sana competencia.
En los
procesos de planificación y evaluación se realiza un trabajo coordinado con los
docentes de Ed. Física, Atletismo y Gimnasia Artística para así evitar
sobrecargas y lograr la integralidad en el desarrollo motor.
Los
educadores Salesianos, comprometidos con el deporte, asumen dicha actividad
como lugar educativo privilegiado, por los valores múltiples que ofrece, por
ejemplo:
Capacidad de
esfuerzo y dominio de sí mismo.
Prevención.
Sentido de grupo.
Coherencia
discurso-vida.
Colaboración
e intercambio personal.
Procesos de
socialización.
Respeto a
las normas establecidas.
Estos y
otros valores hacen del deporte un ámbito y oferta importante dentro del
Proyecto educativo-pastoral que dinamiza todas las obras salesianas. Ello
requiere naturalmente una adecuada estructuración de objetivos, medios,
recursos humanos y materiales.
El
deporte salesiano, como parte integrante del Proyecto educativo-pastoral,
presenta unas características concretas:
Deporte no
elitista
Deporte
humanizador
Deporte,
plataforma de encuentro
Deporte
preventivo
Deporte
flexible y creativo
Deporte
enmarcado en un Proyecto Educativo Pastoral
Deporte
estructurado y organizado
Educación Física
Nuestro objetivo para primaria es el desarrollo motriz, afectivo e intelectual del
alumno, a través de actividades físicas y el juegos, que al mismo tiempo
favorezcan entre otros aspectos: el cuidado del propio cuerpo y el de sus
pares, el trabajo en equipo y el gusto por la actividad física, en favor de una
vida saludable y el uso responsable del ocio y tiempo libre.
Estas actividades están incluidas en
el horario curricular, también contamos con horario extracurricular cuyo
horario seria de 12hs a 17hs para nivel 3, 4 y 5. Nuestro objetivo es brindar al niño una propuesta
disfrutable, integradora y de calidad mediante actividades significativas en
que desarrolle: su ser creativo, sus habilidades sociales, su salud y su gusto
por el saber. El niño podrá almorzar en el colegio (llevando su vianda) o ser
retirado por su familia para almorzar en su hogar y luego regresar al colegio
-Deberes vigilados.
- Expresión Plástica.
- Natación.
- Portugués.
- Atletismo.
- Gimnasia Artística.
- Club de Ciencias.
- Huerta
- Cocina

No hay comentarios.:
Publicar un comentario